Una Lánding page o página de aterrizaje es una página que puede formar parte o estar dentro de tu sitio web, y su finalidad es captar o convertir visitantes en oportunidades de ventas, dando a conocer la oferta de valor de algún producto o servicio que se ofrece por parte de la empresa, esta página tiene pocos enlaces y un diseño sencillo donde se muestra la información básica del producto o servicio que se oferta, finalmente cuenta con un formulario donde se capta la información del contacto concretando la conversión.
Las páginas de aterrizaje forman parte fundamental de una estrategia de marketing digital, que ayuda a reforzar los esfuerzos que se hacen desde las redes sociales (Facebook, Instagram) así como los que se realizan en Google Ads.
Una de las razones por la que los prospectos no están convirtiendo es por un mal uso de la Landing page o página de aterrizaje, por eso a continuación explicaremos que son las Landing page y porque pueden generar un gran cambio en tu estrategia de marketing digital.
Definición de conversión
Definamos el término de “Conversión”.
Una Conversión es el hecho de hacer que una persona que está en tu sitio web realice determinada acción y que esta acción tenga un valor medible para tu negocio.
Es decir, una manera más sencilla de explicarlo: “Conversión es transformar un visitante en una oportunidad de hacer negocio”.
Existen dos tipos de conversión en un sitio web:
- Directa:Cuando el visitante del sitio web reacciona a una oferta de un producto/servicio y toma la acción de comprar, por ejemplo: La compra de un producto en un e-commerce, realizar el pedido de cotización desde un formulario en el sitio web, reservar un horario de un servicio, registrarse para un producto o servicio, realizar una llamada o mensaje a la empresa, etc.
- Indirecta: Cuando el visitante proporciona información personal (ejemplo: nombre, email, teléfono, empresa, etc.) a cambio de una promoción de contenido o servicio gratuito. Este tipo de conversión sirve para retener aquellas personas que aún no están listas para realizar la compra de tu producto/servicio pero que pueden convertirse en clientes más adelante. Ideal para construir una buena base de contactos.
Landing Page, ¿qué es?
Las páginas de aterrizaje son diferentes a una página principal de un sitio web, ya que tiene pocos links, cuenta con menos elementos. Después de que llevamos un visitante a tu landing page, el principal objetivo que tendrá tu landign page será lograr la conversión.
Un ejemplo de una página de aterrizaje, en relación con una conversión indirecta, es cuando ofreces un e-book o una infografía y el visitante deja sus datos de contacto a cambio de descargar esta información de manera gratuita.
Podrás ver que no existen distracciones para el usuario, no hay links excepto un formulario de registro, ésta sencillez en la página de aterrizaje evita que el usuario se desvíe del objetivo de la página, que es el registro de su información.
¿Por qué es tan importante una landing page?
El contar con una Landing page o página de aterrizaje te puede generar grandes resultados. Con esta página de aterrizaje lo que se busca es tener una tasa de conversión importante, ésta la podemos explicar de la siguiente manera:
Conversión = Número de conversiones (ventas, contacto) de la página/Número de visitantes de la página
Una página de aterrizaje bien estructurada y bien diseñada puede generar una mayor conversión que la que se tiene en un sitio web normal, incluso una contar con una landing page puede aumentar tu tasa de conversión hasta 10 veces más que un sitio web.
Por ejemplo, si estás invirtiendo en campañas de Google Ads y, por cada 100 visitantes que llegan a tu sitio web, únicamente 1 es el que te contacta o realiza una compra en tu sitio web. Esto representa una tasa de conversión de 1%.
Con una landing page bien optimizada, podrás aumentar ese número un 5% es decir 5 conversiones por cada 100 visitas
Eso quiere decir dos cosas: o reduces un 50% tu gasto en anuncios para obtener el mismo resultado en conversiones o puedes aumentar tus conversiones un 500% con la misma inversión en tus campañas.
Una Landing page optimizada con el objetivo de generar conversiones es una de las herramientas que más y mejores resultados puede dar a tu negocio en el corto plazo.
Páginas de aterrizaje efectivas
Algunos tips que aseguran que tu Landing Pages funcione de manera eficaz y que logre una conversión son:
Título y Subtítulo
Estos elementos dentro de la Landing Page son los puntos más vistos en la página, por lo que el tamaño tiene que ser relevante y poder distinguirlos del resto del texto.
El título y los subtítulos ayudaran a que el visitante continúe leyendo el resto de la página y poder engancharlo, por esta razón es importante no ser genérico con estos elementos.
Imágenes
“De la vista nace el amor”
Una buena imagen, que represente tu oferta de valor, ayudará en la conversión de tu prospecto, una imagen genérica o que no va de acuerdo con los textos puede también influir negativamente en la decisión del visitante a registrar sus datos.
Algunos tips con respecto a las imágenes son:
Evita generalizar, es decir evita utilizar imágenes de stock que puedan influir de manera negativa en el registro de tu prospecto.
Ejemplifica lo que tu usuario obtendrá, utiliza impresiones de pantalla en caso de que sea un software o partes de tu webinar o e-book, esto transmitirá credibilidad sobre lo que estas ofertando.
Call-to-Action o llamados a la acción
Los Call-To-Action son frases donde invitas a los visitantes a realizar alguna acción en tu landing page. Un ejemplo sería donde si ofertas un “e-book” , el llamado a la acción sería “descarga e-book”.
Es muy importante ser muy claro en las llamadas a la acción, y no colocar términos muy amplios como “Enviar”, “Registrar”, etc. Usa el CTA (Call to Action) para reforzar tu propuesta de valor, donde es importante que después de haber llenado el formulario el prospecto se sienta satisfecho de haber obtenido lo que esperaba.
Otro punto sumamente importante es la ubicación del llamado a la acción, donde si la información de tu oferta de valor es compleja y requieres que tu visitante lea y se documente sobre ella, lo más recomendable es que tu Call to Action quede al final de tu landing page, por lo contrario si la información que ofreces es algo sencillo como un webinar o un e-book, el formulario puede quedar al inicio de tu página.
Formulario de contacto o registro
A través de este formulario ser realizará el intercambio entre el visitante y la empresa. Aquí el visitante o prospecto dejará su nombre, email, correo a cambio del material o la oferta de valor que como empresa estás promocionando
Algunos tips para elegir los campos correctos para un formulario de una landign page son:
- Solicita información útil para tu empresa, si realmente vas a trabajar con esta información y que es relevante para tu proceso de ventas o seguimiento solicítalo, de manera contraria evita pedirlo y haz el formulario lo más amigable posible.
- El formulario debe ir de acuerdo a la oferta y el tamaño de la página de aterrizaje, es decir, si se está solicitando una cotización o algún e-book o infografía, la página debe ser convincente para hacer que el visitante llene la información requerida.
¿Cómo se estructura una landing page que convierta?
Si quieres saber cómo se estructura una landing page descarga la infografía y aprende cómo organizar la información para lograr conversiones. De igual manera nosotros te podemos crear una landing page con una inversión muy accesible.
Realiza el registro del formulario siguiente y te enviaremos la infografía por correo